top of page

Ascensión.

  • Foto del escritor: Monjes Trapenses
    Monjes Trapenses
  • 2 jun 2019
  • 2 Min. de lectura



Carta a los Hebreos 9,24-28.10,19-23.

Libro de los Hechos de los Apóstoles 1,1-11.

Evangelio según San Lucas 24,46-53.


La ascensión del Señor, que hoy celebramos, es una forma de manifestación del Resucitado y nos coloca a la expectativa no sólo del envío de Espíritu Santo sino también del retorno definitivo del Señor.

Entramos en la presencia de Dios por la fe en su nuevo templo, que es el cuerpo del Señor, esa es nuestra esperanza: alcanzar la promesa de la salvación que el Señor nos ha procurado.

La ascensión es una elevación no solo del Señor sino también de la humanidad que él lleva en sí mismo de forma plena. Pero esto nos compromete a una transformación de vida que es también transformación del mundo, movidos por el Espíritu Santo que desciende sobre nosotros.

¿Qué se espera de nosotros? Lucha contra el pecado y un corazón sincero, se espera una entrega en fe para entrar en el nuevo santuario, para habitar y adorar en Cristo mismo. Es la identificación con Cristo la que nos lleva al ascenso, que para nosotros es un preludio de la resurrección que ya tuvo lugar en Cristo.

Pero no hay ascenso sin cruz, tampoco sin fe en que la cruz nos lleva a unirnos al Señor. Subimos con él a la cruz pero así también con él al Reino.

En el presente estamos en una espera reflexiva y activa. Celebraremos Pentecostés el domingo próximo, esto quiere decir que celebraremos la presencia del espíritu de Dios y su acción entre nosotros; celebrar es recordar, es abrirse de nuevo a esa fuerza que late en nuestro propio espíritu y que nos mueve en este mundo.

También esperamos el regreso del Señor y esto da las verdaderas dimensiones a nuestra espera que influye en el presente, o sea, las dimensiones de la trascendencia, la búsqueda de la plenitud en la que estamos comprometidos.

La concreción de esa trascendencia, valga la aparente contradicción, se nos da en este sacramento que celebramos. El mundo futuro y el presente se tocan para afianzar y desarrollar la vida. Esperamos y actuamos, trabajamos y oramos.

P. Plácido Álvarez.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Monjes Trapenses Ntra. Sra. de los Andes - Venezuela

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Icono social Instagram
bottom of page