Confianza y libertad.
- Monjes Trapenses
- 15 oct 2020
- 2 Min. de lectura

Evangelios según San Lucas. 12, 1-7.
Mientras tanto se reunieron miles de personas, hasta el punto de atropellarse unos a otros. Jesús comenzó a decir, dirigiéndose primero a sus discípulos: «Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. No hay nada oculto que no deba ser revelado, ni nada secreto que no deba ser conocido. Por eso, todo lo que ustedes han dicho en la oscuridad, será escuchado en pleno día; y lo que han hablado al oído, en las habitaciones más ocultas, será proclamado desde lo alto de las casas. A ustedes, mis amigos, les digo:
No teman a los que matan el cuerpo y después no pueden hacer nada más. Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquel que, después de matar, tiene el poder de arrojar a la Gehena. Sí, les repito, teman a ese. ¿No se venden acaso cinco pájaros por dos monedas? Sin embargo, Dios no olvida a ninguno de ellos. Ustedes tienen contados todos sus cabellos: no teman, porque valen más que muchos pájaros.
Meditación:
La hipocresía y los complots eran los “platos fuertes” de los fariseos y el Señor no duda en denunciarlos ¿Cuál es el problema en denunciarlos? El miedo por la propia vida. Los fariseos no van a detenerse en nada y Jesús lo sabe, pero él también sabe que las cosas suceden sólo y cuándo Dios quiere, en eso está su confianza y nos llama a la misma. Si tenemos miedo a perder la vida, y eso es natural, el Señor nos advierte: “Yo les indicaré a quién deben temer: teman a aquel que, después de matar, tiene el poder de arrojar a la Gehena”, o sea, a Dios. La confianza en Dios nos da libertad y en Dios ésta nos alcanza frutos eternos que nadie más puede darnos.
P. Plácido Álvarez.
Comments