top of page

Creer en el perdón.

  • Foto del escritor: Monjes Trapenses
    Monjes Trapenses
  • 1 jul 2020
  • 1 Min. de lectura



Evangelio según San Mateo 9,1-8.

Jesús subió a la barca, atravesó el lago y regresó a su ciudad. Entonces le presentaron a un paralítico tendido en una camilla. Al ver la fe de esos hombres, Jesús dijo al paralítico: "Ten confianza, hijo, tus pecados te son perdonados". Algunos escribas pensaron: "Este hombre blasfema". Jesús, leyendo sus pensamientos, les dijo: "¿Por qué piensan mal? ¿Qué es más fácil decir: 'Tus pecados te son perdonados', o 'Levántate y camina'? Para que ustedes sepan que el Hijo del hombre tiene sobre la tierra el poder de perdonar los pecados -dijo al paralítico- levántate, toma tu camilla y vete a tu casa". Él se levantó y se fue a su casa. Al ver esto, la multitud quedó atemorizada y glorificaba a Dios por haber dado semejante poder a los hombres.

Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.


Meditación:


Es más difícil decir “levántate” porque de inmediato se ve si la pablara es efectiva o no, visto de otro ángulo: el riesgo es mayor, si fracasa queda al descubierto y queda por impostor, pero si es efectivo muestra su poder y autenticidad. Por otra parte, no se sabe si un pecado queda perdonado o no, entonces es fácil decirlo. En su respuesta el Señor hace ambas cosas y la sanación manifiesta el perdón, y sus críticos quedan mal parados.

Lo central es la posibilidad real del perdón ¿Creemos o no en el perdón? Nos cuesta creer en él y en el Señor que es el perdón encarnado.

P. Plácido Álvarez.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Monjes Trapenses Ntra. Sra. de los Andes - Venezuela

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Icono social Instagram
bottom of page