top of page

La sencillez de San José.

  • Foto del escritor: Monjes Trapenses
    Monjes Trapenses
  • 30 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Evangelio según San Mateo 13, 54-58.


Cuando Jesús terminó estas parábolas se alejó de allí y, al llegar a su pueblo, se puso a enseñar a la gente en su sinagoga, de tal manera que todos estaban maravillados. « ¿De dónde le vienen, decían, esta sabiduría y ese poder de hacer milagros? ¿No es este el hijo del carpintero? ¿Su madre no es la que llaman María? ¿Y no son sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? ¿Y acaso no viven entre nosotros todas sus hermanas? ¿De dónde le vendrá todo esto?». Y Jesús era para ellos un motivo de tropiezo. Entonces les dijo: «Un profeta es despreciado solamente en su pueblo y en su familia». Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la falta de fe de esa gente.


Meditación:

A Jesús se le conoce en su pueblo como “el hijo del carpintero”, hombre sencillo de trabajo, en un pueblo pequeño y sin mayor importancia; con esto enaltece la realidad que vive y el hogar donde se desarrolla. Dios en su encarnación no tiene los criterios del “mundo”, los criterios de riqueza, poder y apariencia, y así nos invita también a nosotros a asumir sus criterios en nuestra vida y en la búsqueda de Dios. Son los criterios que San José asumió en su propia vida: dedicación sencilla y serena al misterio de Dios que requiere de nosotros una entrega que hace avanzar el camino de la salvación de la humanidad.

P. Plácido Álvarez.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Monjes Trapenses Ntra. Sra. de los Andes - Venezuela

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Icono social Instagram
bottom of page