Oración y unidad.
- Monjes Trapenses
- 11 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Evangelio según San Mateo 18,15-20.
Jesús dijo a sus discípulos: Si tu hermano peca, ve y corrígelo en privado. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, busca una o dos personas más, para que el asunto se decida por la declaración de dos o tres testigos. Si se niega a hacerles caso, dilo a la comunidad. Y si tampoco quiere escuchar a la comunidad, considéralo como pagano o publicano. Les aseguro que todo lo que ustedes aten en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desaten en la tierra, quedará desatado en el cielo. También les aseguro que si dos de ustedes se unen en la tierra para pedir algo, mi Padre que está en el cielo se lo concederá. Porque donde hay dos o tres reunidos en mi Nombre, yo estoy presente en medio de ellos.
Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.
Meditación:
Jesús advierte acerca de los desórdenes entre los creyentes. La Iglesia nunca va a ser perfecta y tiene que establecer una dinámica de corrección que en este caso es un diálogo sincero, lo que supone escuchar. Quien no escucha se excluye y la Iglesia no tiene más remedio que reconocer la situación, además tiene la autoridad para tomar las medidas que mantengan el orden y la paz, es el atar y desatar. Después el Señor aborda la oración que brota de la comunidad en la que él se hace presente, y esto es la base de la unidad.
P. Plácido Álvarez.
Comments