top of page

Contemplar la cruz.

  • Foto del escritor: Monjes Trapenses
    Monjes Trapenses
  • 19 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Viernes Santo.

17 de abril del 2019.


Uno de los elementos centrales de esta liturgia del Viernes Santo es la adoración de la Santa Cruz. La cruz es objeto de devoción y en ella nos acercamos a Cristo sufriente ¿Qué vemos en Jesús crucificado que nos hace acercarnos a él, qué encontramos de atrayente en él?

Quizás vemos los sufrimientos de la propia vida o quizás vemos nuestros pecados y queremos ponerlos en la presencia del Crucificado para que los perdone. Hoy en Venezuela los propios sufrimientos y necesidades de todos pueden acercarnos a él. Él se ha identificado con la humanidad, con nosotros; él conoce nuestros sufrimientos y nuestras necesidades y nos llama a acercarnos.

Y en esa identificación suya con nosotros se manifiesta la gloria que es nuestra esperanza y nuestro consuelo, porque manifiesta el amor infinito que nos tiene, amor que vence en la resurrección; ese amor es muy atrayente.

Quizás esta devoción es también una forma de acercamiento para los que no pueden comulgar, porque no se han preparado para ello o porque no se sienten tan cercanos al Señor y a su Iglesia como para hacerlo, pero a la vez no quieren estar lejos.

Es esencial ver en Cristo crucificado la intención misericordiosa de Dios que Jesús asume sin reservas y que manifiesta la gloria de Dios que se acerca a nosotros; es necesario contemplar la gloria del perdón y la redención, y el Viernes Santo es la oportunidad litúrgica por excelencia para hacerlo.

En el amor crucificado él nos hace suyos; reconozcamos que somos de él y aceptemos la forma de su vida y de su amor; en esto consiste la conversión: dejar de lado todo lo que obstaculiza la identificación con quien ha querido hacernos suyos.

Recientemente me ha llamado la atención lo que San Buenaventura dice con respecto a la cruz como camino para alcanzar la gloria de Dios, para alcanzar la felicidad prometida a quien se convierte. Para este santo el tránsito hacia Dios se hace por medio de la contemplación cuyo punto más alto es la del Crucificado.

Para adentrarnos en la contemplación del Crucificado San Buenaventura nos dice que

Es necesaria la gracia, no la instrucción; el deseo, no el entendimiento; el gemido de la oración, no el estudio diligente; el Esposo, no el maestro; Dios, no el hombre; la oscuridad, no la claridad; no la luz sino el fuego que nos inflama y nos lleva a Dios con unción extática y afectos ardientes.

De esto se trata la adoración de la Santa Cruz, acerquémonos a ella con deseo de Dios, con gemido de oración, con amor íntimo, sin pretender ninguna claridad especial; acerquémonos al fuego de Dios que consume toda maldad en nosotros; acerquémonos con profunda devoción y con ardientes afectos, todo lo cual nos lleva a participar de la gloria del Crucificado.

P. Plácido Álvarez.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Monjes Trapenses Ntra. Sra. de los Andes - Venezuela

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Icono social Instagram
bottom of page