Fe, esperanza y caridad.
- Monjes Trapenses
- 19 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Solemnidad de San José.

Segundo Libro de Samuel 7,4-5a.12-14a.16.
Salmo 89(88),2-3.4-5.27.29.
Carta de San Pablo a los Romanos 4,13.16-18.22.
Evangelio según San Mateo 1,16.18-21.24a.
San José es escogido por Dios para enfrentar una situación que para este buen hombre resulta totalmente inesperada; en José reside la herencia de Israel y él responde libremente desde esa herencia que es parte integral de su vida; la fe es central en ella, y es esa la fe lo que llega hasta nosotros.
José escucha y esa actitud que proviene de la fe le permite conocer la voluntad de Dios, y su respuesta es entonces plenamente fiel en una situación excepcional.
Nosotros somos también llamados a un escucha atenta en una situación excepcional. Se nos pide que la aceptemos y que pongamos en práctica lo que el Señor nos pide. Nos pide fe, esperanza y amor. Esto supone dedicación como la expresión concreta, dedicación al día a día en un camino incierto que se va revelando sobre la marcha. José no duda de Dios, no duda de su llamado, que es a cuidar y a proteger de manera silenciosa y escondida, por estos rasgos los monjes han visto en él un modelo.
Por lo demás aunque esta luz escondida brilla sobre él, sólo podemos verlo en momentos de escucha especial y decisión. Su característica es la humildad. En esto también es un ejemplo para nosotros.
Celebramos este gran y humilde hombre que acoge en su familia al Hijo de Dios y a la adre de Dios, los cuida, los protege y desaparece antes de que veamos a Jesús como adulto. Nos acogemos a su intercesión en estos tiempos oscuros y difíciles, sabiendo que la fe, la esperanza y el amor que lo caracterizan no fallan.
P. Plácido Álvarez.
Comments