top of page

Hacia la plenitud.

  • Foto del escritor: Monjes Trapenses
    Monjes Trapenses
  • 11 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto.

Y Conmemoración de la fundación de nuestra comunidad.


Eclesiástico 24, 1-2. 5-7. 12-16. 26-30.

Gálatas 4, 4-7.

Lucas 2, 15-19.


La celebración de la Virgen de Coromoto es una buena oportunidad para preguntarnos en el espíritu del Libro de la Sabiduría si entendemos los caminos de Dios. Es a menudo difícil de entender, su pensamiento es más vasto que el océano y su designio, más profundo que el gran Abismo. Sin embargo, María se confía y se convierte en un canal que riega nuestra existencia; ella es como un árbol cuyas ramas de gloria y de gracia, inunda de inteligencia. Cuando nos acogemos a María nos refugiamos en este árbol que inunda nuestra inteligencia y nos permite adentrarnos en el Misterio de la voluntad de Dios para con la humanidad y en ella para con nosotros, así ilumina nuestro camino.

Esa voluntad divina adquiere una concreción particular en María, ella nos manifiesta la misericordia de Dios que nos hace hijos y que nos libera de la esclavitud de la Ley y del pecado. Es preciso tener todas estas cosas en el corazón como ella.

La misericordia y la fidelidad deben asentarse en nuestro corazón y en toda la realidad que nos rodea. La manifestación de María al cacique Coromoto es parte de este proceso de penetración de la realidad por el don de Dios, es un asunto personal y nacional a la vez.

Se trata de una transformación que está en proceso y que se encuentra en un punto crítico. Se trata de alcanzar la libertad en un sentido espiritual profundo que tiene efecto sobre toda la realidad. Necesitamos sabiduría, la que viene de Dios; la necesitamos como personas, como comunidad, como ciudadanos.

María se manifiesta en Venezuela para dar forma a un pueblo que Dios escoge para sí por la fe en Cristo; lo ha escogido en la fe para alcanzar el designio de Dios que es siempre salvación, libertad, felicidad; pero esto requiere asumir una responsabilidad porque el don no es nueva esclavitud sino respuesta que nos constituye y que da a nuestra conciencia la forma que le permite un verdadero encuentro con la verdad.

En este caso, como en tantos otros, María en su sencillez nos manifiesta la verdad necesaria: la centralidad de Dios y su poder transformador; la aparición milagrosa es a un grupo muy limitado y en apariencia sin importancia, pero es el comienzo de un proceso de largo alcance, de un camino de conversión que desarrolla las bases para una identidad en la justicia y la paz.

Estamos en ese proceso de conversión que lleva a la verdadera identidad en Dios, lo estamos como personas pero la celebración de la Coromoto se refiere también a la nación, y ahí donde también hace falta un cambio de mentalidad, un desarrollo de la identidad.

Bajo la guía María de Coromoto nos acercamos al Señor, le pedimos sabiduría, luz y fortaleza para entender y poner en práctica lo que el Señor nos pide para el propio bien y el de todos los que nos rodean. La vida monástica nuestra es parte de este proceso, y hoy en la conmemoración de la fundación de nuestra comunidad nos alegramos de ser parte de lo que Dios quiere realizar en Venezuela, y nos acogemos al amparo de María de Coromoto para que la Palabra de Dios pueda llegar a plenitud en nosotros.

P. Plácido Álvarez.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Monjes Trapenses Ntra. Sra. de los Andes - Venezuela

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Icono social Instagram
bottom of page