top of page

La puerta estrecha y el deseo de Dios.

  • Foto del escritor: Monjes Trapenses
    Monjes Trapenses
  • 25 ago 2019
  • 2 Min. de lectura


Domingo 21.

25 de agosto de 2019.


Libro de Isaías 66,18-21.

Carta a los Hebreos 12,5-7.11-13.

Evangelio según San Lucas 13,22-30.


La puerta estrecha, o el camino estrecho, es símbolo de la conversión, como cambio de mentalidad que nos hace pasar de la falsedad a la realidad, pasar a la verdad. Ese tránsito es difícil porque la fantasiosa amplitud de la otra puerta resulta atractiva y parece verdadera. Es un proceso en el cual la corrección, de la que habla la Carta a los Hebreos, tiene una función importante, pero como un camino que lleva a la paz, es la puerta estrecha de la paz. La corrección es necesaria porque la presión de la mentira es muy grande.

El mundo moderno, con todas sus ideologías, sus ruidos, sus confusas imágenes es como una burbuja que nos atrapa, que nos cierra a la realidad, entonces hay un esfuerzo que hacer para romper la burbuja que nos perturba y nos dificulta oír la invitación al banquete, pero podemos oírla si en nosotros hay un vacío y un deseo, y vamos descubriendo que sólo Dios puede llenar ese vacío y satisfacer ese deseo.

Todos podemos pasar por esa puerta estrecha y eso es lo que Dios quiere; Él quiere reunir a todas las naciones, como lo dice el profeta Isaías y lo reafirma el evangelio. Quiere que su gloria sea anunciada a todas las naciones y a cada uno de nosotros, y que todos vivamos al amparo de esa gloria, que todos participemos del banquete de esa gloria.

Pero tiene que haber en nosotros un deseo de Dios y de su gloria que nos atraiga a pasar por la puerta estrecha. Ese deseo que nos haga vivir el presente en la perspectiva de la gloria venidera que ya empieza a vislumbrarse y que nos lleva a despojarnos de todo lo que impide el paso por esa puerta.

Este paso, este cambio de mentalidad, es fundamental, sin él no entramos en el banquete, en el Reino de Dios, en su gloria, y Dios nos llama y nos anima y apoya en este compromiso de nuestra libertad que constituye nuestra felicidad.

La Eucaristía es la celebración que se abre como la puerta a lo verdadero, a lo trascendente en la persona de Cristo que se entrega y con su entrega nos llama.

P. Plácido Álvarez.

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

Monjes Trapenses Ntra. Sra. de los Andes - Venezuela

  • Negro Facebook Icono
  • Negro Twitter Icono
  • Icono social Instagram
bottom of page